NEWS

Casas Cápsula: Innovación Futurista en la Colonización Galáctica

El Futuro de la Vivienda en la Galaxia Conquistada

Casas Cápsula: Innovación Futurista en la Era de la Colonización Galáctica 🌌🏠

NOTA: Aunque este texto pertenece a la ficción, está basado en datos y hechos reales. Inspirado en proyectos arquitectónicos como Saltmarsh House, reconocido por el Royal Institute of British Architects (RIBA) en 2023, este artículo explora el futuro de la vivienda en un contexto intergaláctico. Saltmarsh House, diseñada por Níall McLaughlin, destaca por su estructura prefabricada y su integración armoniosa con la naturaleza.

La Vivienda del Mañana: Expertos Galácticos Opinan

Las casas cápsula han sido un tema de fascinación en la arquitectura futurista, especialmente en un contexto donde la humanidad ha extendido su alcance más allá de la Tierra. Estos innovadores conceptos de vivienda son el resultado de la colaboración de mentes brillantes de diferentes planetas de la galaxia.

Tendencias en la Vivienda Espacial: ¿Cómo Serán las Casas del Futuro?

Zorlon Vexx de Marte comenta: «Las casas cápsula representan la fusión perfecta de funcionalidad y estética. En Marte, hemos desarrollado cápsulas que pueden autoajustarse a las condiciones ambientales extremas». Esta adaptabilidad es crucial para la vida en otros planetas.

Por otro lado, Lira Quendri de Alfa Centauri añade: «En Alfa Centauri, valoramos la sostenibilidad. Nuestras casas cápsula utilizan energía renovable y materiales reciclables, sin dejar de lado un diseño elegante y futurista».

Las Claves de la Vivienda Intergaláctica

  1. Flexibilidad y Adaptabilidad: Las casas cápsula deben ser capaces de adaptarse a diversos entornos y necesidades.
  2. Sostenibilidad: Aunque no enfocado en el cambio climático terrestre, es vital considerar la eficiencia energética y el impacto ambiental en diferentes ecosistemas planetarios.
  3. Integración Tecnológica: La tecnología avanzada será fundamental para el confort y la seguridad en estas viviendas.

Opiniones Diversas, un Futuro Común

Mientras que algunos como Vexx y Quendri enfatizan la adaptabilidad y la sostenibilidad, Gara Nix de Andrómeda destaca la importancia de la estética: «Las casas cápsula no solo son refugios, sino también obras de arte. En Andrómeda, cada cápsula refleja la identidad y la cultura de sus habitantes».

En este contexto, las casas cápsula simbolizan un futuro donde la funcionalidad, la belleza y la innovación se entrelazan. Desde las áridas tierras de Marte hasta los radiantes campos de Alfa Centauri, las casas cápsula prometen ser hogares ideales para una era espacial.

Reflexiones Finales: Hacia un Hogar entre las Estrellas

«¿Serán las casas cápsula el símbolo de nuestra identidad galáctica?» pregunta Zorlon Vexx, mientras que Lira Quendri reflexiona sobre cómo estas viviendas pueden «nutrir la conexión entre diferentes culturas estelares».

Probablemente las casas cápsula no son solo un concepto de vivienda futurista; representan la visión de un futuro compartido en la galaxia. A medida que exploramos nuevos mundos, estas innovaciones en la vivienda serán clave para establecer nuestras raíces en el cosmos.

«En cada pequeño rincón de estas casas cápsula, se refleja la grandeza de nuestro viaje galáctico», cita final de Gara Nix.

Rascacielos Futuristas: Nuevas Maravillas.

Rascacielos Futuristas: La Nueva Maravilla de Arabia Saudita

Epicon: El Proyecto que Desafía al Futuro en el Desierto.

La ambición arquitectónica alcanza nuevas alturas con Epicon, un proyecto futurista en Arabia Saudita. Ubicado en la pintoresca costa de la Bahía de Aqaba, Epicon emerge como una joya en el vasto desierto, prometiendo ser una experiencia única para los visitantes. Este proyecto, siendo la sexta maravilla del ambicioso plan Neom, se perfila como una combinación de lujo y tecnología avanzada.

Las dos torres principales de Epicon, con alturas de 275 y 225 metros respectivamente, ofrecen una visión casi cinematográfica. Estas estructuras, adornadas con acero y unidas por una construcción horizontal, albergarán un hotel de ultralujo con 41 apartamentos y 14 residencias de alto standing. Este diseño no solo es un hito arquitectónico sino también un símbolo de lujo y exclusividad.

Rascacielos Futuristas: Nuevas Maravillas. 15Rascacielos Futuristas: Nuevas Maravillas. 16Rascacielos Futuristas: Nuevas Maravillas. 17Rascacielos Futuristas: Nuevas Maravillas. 18

Un Oasis de Lujo y Tecnología en el Corazón del Desierto

Además del impresionante hotel, Epicon se enriquece con un tercer rascacielos que forma parte de un resort adicional. Aquí, 120 habitaciones y 45 villas de playa completan el cuadro de un paraíso terrenal. La visión es clara: crear un espacio donde el relajamiento y la opulencia van de la mano, ofreciendo desde un club de playa hasta un spa de vanguardia.

Este proyecto no solo redefine la hospitalidad de lujo, sino que también representa una puerta hacia el futuro. Los diseñadores han pensado en Epicon como un escape del ajetreo diario, un lugar donde la tranquilidad y la belleza natural se encuentran con la innovación futurista.

Neom: Un Compromiso con el Futuro y la Sostenibilidad

El desarrollo de Neom, del cual Epicon es parte integral, muestra el compromiso de Arabia Saudita con un futuro sostenible y diversificado económicamente. A pesar de las críticas sobre el impacto ambiental y social, el proyecto se presenta como una oportunidad para redefinir la relación entre naturaleza y urbanismo moderno.

Con inversiones previas como The Line, Trojena, y Oxagon, Arabia Saudita está demostrando un interés creciente en proyectos que no solo atraigan a los más acaudalados, sino que también marquen un precedente en términos de diseño y sostenibilidad. Epicon es un testimonio de esta visión futurista y audaz.

«Arabia Saudita: Pionera en la Era de los Rascacielos Futuristas»

Este proyecto se suma a la ola de rascacielos futuristas que están surgiendo en todo el mundo. Desde el Burj Khalifa en Dubai hasta la Shanghai Tower en China, estos colosos no son solo estructuras imponentes, sino también emblemas de una era donde la arquitectura rompe con lo convencional y se lanza hacia lo inimaginable. Con Epicon, Arabia Saudita se posiciona como un jugador clave en esta carrera hacia el cielo, prometiendo un futuro donde la innovación y el lujo se fusionan en el horizonte del desierto.

🌆🔮 Rascacielos Futuristas en Arabia Saudita: Un Viaje al Futuro en el Desierto 🏜️✨

Cada rincón de estos majestuosos rascacielos futuristas está diseñado no solo para asombrar sino para ofrecer una experiencia única en medio de un entorno natural impresionante. Con una fusión de lujo, tecnología y sostenibilidad, Epicon y proyectos similares en Neom están trazando un nuevo camino hacia el futuro, un camino donde la arquitectura no solo es una forma de expresión, sino también un puente hacia nuevas posibilidades para la humanidad.

¿Nueva obra en zona de costa? Mejor con ingenieros

¿Nueva obra en zona de costa? Mejor con ingenieros

La ingeniería juega, desde hace tiempo, un papel fundamental en los proyectos de obra nueva en la costa.

Los desafíos del terreno suelen ser especialmente complicados en según qué zonas debido a la exposición a condiciones ambientales extremas, la amenaza de la erosión costera, el aumento del nivel del mar y la necesidad de proteger el medio ambiente marino cumpliendo los requisitos legales y sostenibles de la ley de costas.

“Llevamos muchos años preparando proyectos de urbanizaciones, viviendas aisladas o edificios en zonas de costa. Es necesario hacer un estudio completo y ofrecer la información a la constructora de cómo salvar cualquier incidente que pueda surgir o buscar la mejor solución en el terreno propuesto” explican desde Delmar, consultoría de ingeniería en Costa del Sol.

¿Por qué es tan importante este trabajo en la costa?

Tal como se ha visto ya en zonas como el Caribe, la zona del sudeste asiático o incluso algunas de las islas españolas, los proyectos deben abordar riesgos naturales como huracanes, tsunamis, tormentas y la subida del nivel del mar cuando el tiempo pone a prueba las estructuras civiles y particulares.

Aunque España, por suerte, no es zona de grandes desastres naturales, la zona sur cada vez cuenta con más movimientos sísmicos y con épocas de grandes lluvias torrenciales. Así, los ingenieros desarrollan estrategias para mitigar estos riesgos, como la construcción de diques, barreras contra inundaciones y sistemas de drenaje eficientes.

Además, también tienen en cuenta las propiedades de los materiales y aconsejan el uso de materiales y tecnología innovadores para resistir la corrosión y el desgaste causados por la exposición al agua salada y las condiciones climáticas extremas. Sin olvidar siempre la minimización de impactos ambientales, la restauración de hábitats naturales y la gestión de residuos.

“Es clave la comprensión profunda de las normativas y regulaciones locales, estatales, así como la obtención de los permisos necesarios para llevar a cabo proyectos costeros para evitar problemas posteriores” concluyen.

Sin duda una nueva forma de entender la construcción para garantizar que, pase lo que pase, será capaz de sobrevivir a las inclemencias y a la casuística particular de zonas donde el mar, en este caso, Mediterráneo, tiene mucho que decir.

¡Revelación Impactante! El Futuro de los Museos Futuristas.

ENTREVISTA: Desvelando los Secretos de los Museos Futuristas que los Poderosos No Quieren que Conozcas

¡Revelación Impactante! El Futuro Oscuro de los Museos Futuristas Desentrañado por un Espía Secreto

NOTA: POR MOTIVOS DE SEGURIDAD EL ENTREVISTADO/A HA PREFERIDO PERMANECER EN EL ANONIMATO.

Los Antecedentes de los Museos Futuristas

Johnny Zuri: Estoy aquí con un informante anónimo, un espía en los recovecos más profundos de la arquitectura y el diseño de museos. Primero que nada, hablemos del Museo de Ciencia Ficción de Chengdu diseñado por Zaha Hadid Architects. Este edificio, ubicado en una ciudad milenaria como Chengdu, tiene un diseño interior que parece sacado de una película de ciencia ficción. ¿Cuál es el futuro de este tipo de museos futuristas?

Agente X: Bueno, Johnny, el diseño de este museo es como una nube de nebulosa en expansión, con un «estrella en su centro». Lo que estamos viendo es un cambio monumental en la forma en que se conciben los espacios culturales. Lo futurista ya no es una mera fantasía; se está manifestando en estructuras como esta. Y no sólo eso, este museo cuenta con una variedad de espacios: salas de exposiciones, salas de conferencias, teatros, etc. Es un ecosistema completo diseñado para el futuro.

¡Revelación Impactante! El Futuro de los Museos Futuristas. 19

La Influencia Global y Diseños de Alto Perfil

Johnny Zuri: Interesante, un «ecosistema completo diseñado para el futuro». Pero no es solo en Chengdu donde vemos este tipo de estructuras. Tenemos el Museo de Ordos, el Denver Art Museum y hasta el Museo Guggenheim Bilbao. ¿Es esta una tendencia global?

Agente X: Absolutamente. Desde el «Manhattan Dome» de Buckminster Fuller que inspiró el Museo de Ordos en China, hasta el Fondation Louis Vuitton en París, cada uno de estos edificios redefine lo que es arte y arquitectura. Es una fusión que está cambiando las reglas del juego. «El arte y la arquitectura se convierten en uno solo», como diría Frank Lloyd Wright.

Tecnología y Arte, Una Combinación Poderosa

Johnny Zuri: Ah, «el arte y la arquitectura se convierten en uno solo». Me encanta esa idea. ¿Y qué hay del papel de la tecnología en estos museos? Como el museo de arte digital Borderless Art en Tokio que es un «espectáculo, innovación y arte».

Agente X: Este museo es una revolución. Imagina tener 520 ordenadores y 470 proyectores en un espacio de 10,000 metros cuadrados. La tecnología está permitiendo una «interacción entre el arte y el público» como nunca antes. Es un mundo nuevo, Johnny. Como Andy Warhol dijo, «el arte es lo que tú puedas hacer que se salga con la tuya». Y con la tecnología, las posibilidades son infinitas.

Johnny Zuri: Suena como algo sacado de una novela de Philip K. Dick. «El arte es lo que tú puedas hacer que se salga con la tuya». Me pregunto, ¿hacia dónde nos lleva todo esto?

Agente X: La tecnología está empoderando tanto a los artistas como al público. Pero es una espada de doble filo. La verdadera pregunta es, ¿quién controla estos espacios futuristas? ¿Estamos a punto de ver un «Big Brother» cultural? Ahí está el verdadero misterio, Johnny.

Johnny Zuri: «¿Quién controla estos espacios futuristas?» Esa es una pregunta para reflexionar. Gracias por esta conversación tan reveladora, Agente X.

Ahí lo tienen, queridos lectores. La próxima vez que visiten un museo futurista, recuerden que hay más de lo que se ve a simple vista. Como dijo Leonardo da Vinci, «Aprender es el único tesoro que necesitará siempre». Y este nuevo mundo de museos futuristas es una auténtica mina de oro para la curiosidad humana.

Diseño de Vivienda Sostenible en Ferrars & York por Six Degrees Architects

Diseño de Vivienda Sostenible en Ferrars & York por Six Degrees Architects.

¿Cuál es la Inspiración Detrás de este Proyecto Futurista?

Ubicado al lado de una vía de tranvía en Melbourne, el edificio de apartamentos Ferrars & York no es cualquier bloque residencial. Diseñado por el estudio local Six Degrees Architects en colaboración con el promotor inmobiliario Hip V Hype, este proyecto arquitectónico rompe moldes. «Como dijo el gran Frank Lloyd Wright, ‘La madre del arte es la arquitectura’. Este edificio es una obra de arte en sí mismo», podríamos afirmar. La edificación tiene una estética singular que rinde homenaje al histórico mercado de South Melbourne y también refleja la dualidad de su entorno, combinando elementos industriales y residenciales.

Diseño de Vivienda Sostenible en Ferrars & York por Six Degrees Architects 20Diseño de Vivienda Sostenible en Ferrars & York por Six Degrees Architects 21Diseño de Vivienda Sostenible en Ferrars & York por Six Degrees Architects 22Diseño de Vivienda Sostenible en Ferrars & York por Six Degrees Architects 23

¿Por Qué la Elección de Materiales es Crucial para Ferrars & York?

«La arquitectura es la congelación de la música», afirmó Johann Wolfgang von Goethe. En el caso de Ferrars & York, esa «música» se compone de concreto, madera y metal. Liam Wallis, fundador de Hip V Hype, lo describe como «un ejemplo de cómo se puede utilizar de manera responsable el terreno infrautilizado en nuestras ciudades». La mezcla de materiales no solo es una referencia al ambiente industrial, sino que también introduce un toque de calidez y comodidad más asociado con edificios residenciales bajos.

¿Qué Hace que los Apartamentos de Ferrars & York sean Únicos?

El edificio cuenta con 22 apartamentos y saca provecho de su estrecho terreno permitiendo que cada hogar tenga dos fachadas y pasillos exteriores. «No hay nada como un hogar», decía el poeta Robert Frost, y en este caso, cada apartamento es un hogar inundado de luz natural y ventilación, gracias a su diseño único. Estos pasillos no solo ofrecen mejor luz y ventilación, sino que también fomentan la «interacción incidental» entre vecinos, en palabras de James Legge, director de Six Degrees Architects.

«El diseño no es solo lo que se ve o lo que se siente. El diseño es cómo funciona», afirmaba Steve Jobs. En Ferrars & York, el diseño es funcional y estético a la vez. La fachada que da a la calle está animada por una variedad de aberturas y salientes sombreados, y alberga entradas múltiples, una tienda de bicicletas, un aparcamiento y una unidad comercial. Todo esto crea una «comunidad activa» que cualquier transeúnte puede sentir.

¿Qué Elementos Añaden un Toque Final al Diseño?

En la última planta, el tejado de sierra de Ferrars & York se usa para dar altura adicional a los apartamentos. Además, en el extremo sur del edificio, una terraza en la azotea ofrece un espacio para plantas y una zona para cocinar al aire libre.

En resumen, Ferrars & York es más que un simple bloque de apartamentos. Es una declaración de diseño, una mezcla equilibrada de futurismo y sensibilidad retro que redefine la arquitectura residencial en Melbourne. Y para aquellos que se preocupan por los reconocimientos, el proyecto se ha preseleccionado en la categoría de proyectos de vivienda de los Dezeen Awards 2023. Sin duda, es un hito arquitectónico que promete transformar el futuro de la vivienda en la ciudad.

La revolución de la cristalería en eficiencia, luz y aislamiento

La revolución de la cristalería en eficiencia, luz y aislamiento

En el mundo de la arquitectura y la construcción, las nuevas tecnologías están desempeñando un papel fundamental en la evolución de la cristalería de edificios. Desde la eficiencia energética hasta el enfoque en la luz natural, los avances tecnológicos están transformando la forma en que se diseñan y construyen los edificios, y la cristalería es una parte clave de este cambio.

Eficiencia Energética

La eficiencia energética se ha convertido en una preocupación creciente en la arquitectura moderna, y la cristalería juega un papel crucial en este sentido. “Los avances en tecnología de vidrio permiten la fabricación de vidrios de alto rendimiento con propiedades aislantes y de control solar mejoradas. Estos vidrios de alta eficiencia pueden reducir significativamente la transferencia de calor entre el interior y el exterior del edificio, lo que conlleva a un menor consumo de energía para la calefacción y refrigeración del espacio interior” explican desde Cristalería Laraglass 85.

El objetivo de la Luz Natural y Bienestar

La incorporación de luz natural en el diseño de edificios es esencial para el bienestar de sus ocupantes en un contexto laboral en el que se cuidan detalles como la fatiga visual. El uso de cristalería en forma de ventanas y tragaluces permite maximizar la entrada de luz solar natural al interior, creando espacios más luminosos y agradables. Además, estudios han demostrado que la exposición a la luz natural tiene beneficios para la salud mental y el rendimiento cognitivo de las personas.

Aislamiento Acústico

La tecnología también ha mejorado los aspectos acústicos de la cristalería de edificios. Se han desarrollado vidrios laminados y aislantes que pueden reducir de manera significativa el ruido externo, lo que mejora la calidad de vida de los habitantes en áreas urbanas y en edificios cerca de fuentes de ruido, como aeropuertos o carreteras transitadas.

Minimalismo y Transparencia

La tendencia hacia el minimalismo en el diseño arquitectónico ha llevado a una mayor demanda de cristalería que se integre en la estructura del edificio y que ofrezca una apariencia estéticamente atractiva y minimalista.

La revolución de la cristalería en eficiencia, luz y aislamiento 24

Cristalería Inteligente

Se han desarrollado vidrios inteligentes capaces de cambiar sus propiedades ópticas en respuesta a las condiciones del entorno. Por ejemplo, vidrios que pueden oscurecerse automáticamente para controlar el deslumbramiento y el calor solar en días soleados, y luego volver a su estado transparente cuando las condiciones cambian.

¿Descubriendo el Futuro Arquitectónico de los Acantilados?

¿Podría ser la integración de la arquitectura con los escenarios naturales el próximo paso del diseño futurista? Trace Architecture Office (TAO) puede tener una respuesta a esto con su nueva creación situada en las abruptas laderas de la isla Jiming, en China. Johnny Zuri nos lleva a conocer esta obra que parece salida de una película de ciencia ficción.

¿Un café suspendido en el abismo?

La Cliff Café se presenta como un espectáculo que rompe la barrera entre la creación humana y la madre naturaleza. Este hallazgo futurista se encuentra incrustado en la roca misma del acantilado, proyectándose valientemente hacia el mar. El café ofrece una sensación de flotar sobre el agua, con vistas que celebran la imponente altura del acantilado.

«¿Será esta la nueva forma de disfrutar de un café, suspendidos entre la tierra y el mar, siendo testigos de la inmensidad del océano desde una perspectiva única?» Aquí, los visitantes pueden experimentar una sensación casi mística, sumergiéndose en una especie de «caverna moderna» que les invita a contemplar el mar desde un ángulo totalmente novedoso.

¿Una casa torre que desafía las leyes de la arquitectura?

Por otro lado, la ‘Tower House’ se alza, vertical y estrecha, como un faro que guía en medio del vasto océano. En su interior, las habitaciones se apilan de forma innovadora y futurista, ofreciendo una diversidad de perspectivas del horizonte que cambian con cada nivel. Es una residencia retro que, a pesar de su pequeña base, se expande hacia el cielo proveyendo una experiencia residencial única y revolucionaria.

«¿Podríamos estar ante una revolución arquitectónica que busca la verticalidad como respuesta a la expansión horizontal?» Este diseño pionero de TAO invita a los habitantes a vivir en sintonía con el entorno, en una casa que se convierte casi en un ser vivo, con ventanas que parecen ojos contemplando el horizonte desde ángulos únicos.

El equipo detrás de este majestuoso proyecto incluye a reconocidos nombres como Hua Li, Liu Peiyi, entre otros, y presenta una mezcla armónica de diseño retro y futurista, mostrando que lo que parece sacado de una época pasada puede perfectamente fundirse con visiones futuristas.

¿Descubriendo el Futuro Arquitectónico de los Acantilados? 25

«¿No sería fascinante ver cómo evoluciona este tipo de arquitectura en los próximos años, alcanzando tal vez otros escenarios naturales y proyectándonos hacia una nueva era de diseños que celebran la naturaleza en su máxima expresión?»

Datos interesantes

  • Nombre del proyecto: Cliff Café and Tower House
  • Arquitectura: Trace Architecture Office (TAO)
  • Ubicación: Rongcheng, Provincia de Shandong, China
  • Área del piso: 581 metros cuadrados
  • Finalización: 2022

Johnny Zuri, siempre al tanto de las novedades más sorprendentes, nos invita a mantenernos atentos a las futuras creaciones de TAO y otras firmas que apuesten por este tipo de diseño futurista y armonioso con la naturaleza, una tendencia que sin duda tiene mucho que ofrecer en el mundo de la arquitectura.

Las ventajas de contar con un estudio de arquitectura en la reforma integral

Las ventajas de contar con un estudio de arquitectura en la reforma integral

Cuando se trata de embarcarse en una reforma integral, contar con un estudio de arquitectura de confianza a tu lado puede marcar la diferencia. Tanto si quieres remodelar tu casa como renovar un local comercial, hotel o negocio, su experiencia y orientación pueden garantizarte un resultado satisfactorio.

“Optar por un estudio de arquitectura no sólo garantiza un proyecto eficiente y bien ejecutado, sino que también ofrece numerosas ventajas a lo largo del camino” Comentan desde BC Arquitectos.

Visión y diseño claros

Una de las principales ventajas de contratar a un estudio de arquitectura profesional es su capacidad para proporcionar una visión y un diseño claros para su renovación. Su conocimiento especializado les permite entender sus necesidades, deseos y limitaciones, y traducirlos en un plan cohesivo.

Escuchando sus ideas y colaborando con usted, los arquitectos pueden crear un diseño que satisfaga sus expectativas al tiempo que incorporan sus soluciones innovadoras.

Conocimientos técnicos e integridad estructural

Un estudio de arquitectura aporta un alto nivel de conocimientos técnicos. Conocen a fondo los códigos de construcción, las normativas y las últimas técnicas de construcción. Estos conocimientos garantizan que su reforma cumpla todos los requisitos legales y las normas de seguridad.

Además, los arquitectos pueden evaluar la integridad estructural de su espacio y proponer las modificaciones adecuadas, garantizando la estabilidad y durabilidad a largo plazo.

Gestión eficaz del proyecto

Gestionar un proyecto de renovación por su cuenta puede resultar abrumador, especialmente si carece de experiencia en el sector de la construcción. Contratando a un estudio de arquitectura, puede dejar la gestión del proyecto en sus capaces manos.

Desde la coordinación con contratistas y proveedores hasta la supervisión de plazos y presupuestos, ellos se encargan de todos los aspectos logísticos. Esto le permite centrarse en otros asuntos importantes sin el estrés de manejar las operaciones diarias del proyecto.

Optimización de costes

Contrariamente a la creencia popular, la contratación de un estudio de arquitectura puede realmente ayudar a optimizar los costes en su renovación integral. Su experiencia en el campo les permite evaluar los presupuestos con precisión y sugerir materiales y estrategias rentables.

Al trabajar estrechamente con usted, pueden priorizar sus necesidades y asignar los recursos de la manera más eficiente. Además, su conocimiento del mercado puede ayudarle a negociar mejores acuerdos con proveedores y contratistas, lo que puede suponer un importante ahorro de costes.

Consideraciones estéticas y funcionales

Un estudio de arquitectura no sólo se centra en los aspectos visuales de su reforma, sino que también da gran importancia a la funcionalidad. Se esfuerzan por crear espacios que no sólo resulten atractivos, sino que también sirvan para algo.

Al considerar cuidadosamente factores como la iluminación, la ventilación y la distribución espacial, los arquitectos se aseguran de que su espacio renovado sea funcional, cómodo y adaptado a sus necesidades específicas.

Las ventajas de contar con un estudio de arquitectura en la reforma integral 26

Aumento del valor de la propiedad

Invertir en una renovación integral dirigida por un estudio de arquitectura puede aumentar significativamente el valor de su propiedad. Su experiencia en diseño, funcionalidad y calidad de construcción aumenta el atractivo general de su espacio.

En caso de que decida vender o alquilar su propiedad en el futuro, los posibles compradores o inquilinos reconocerán el valor añadido de un espacio renovado profesionalmente, lo que le permitirá recoger los frutos de su inversión.

 

Palacio de la Tinta: la Joya de Málaga se Transforma

Palacio de la Tinta: la Joya de Málaga se Transforma, un Destino Galáctico que Deslumbra el Futuro.

Descubre el Futuro del Palacio de la Tinta en Málaga: Un Mundo de Lujo y Elegancia.

En los confines de nuestra galaxia, Málaga ha emergido como un faro de lujo y elegancia. Y en su centro, el Palacio de la Tinta se prepara para un futuro deslumbrante. Cada planeta de nuestro cosmos tiene su propio sabor de exclusividad, pero todos los ojos están puestos en este icónico edificio, que pronto se transformará en un nuevo hotel de cinco estrellas. Este proyecto de reformas promete preservar su rica historia mientras se abre camino hacia el futuro.

Respetando el Pasado, Innovando para el Futuro

Damos la bienvenida al Áurea Palacio de la Tinta, el futuro epicentro del turismo de lujo en Málaga. La autoridad local ha otorgado el permiso para iniciar las obras que convertirán este emblemático edificio en el último establecimiento hotelero de cinco estrellas de la ciudad. La iniciativa es liderada por Eurostars Hotel Company, la cadena hotelera del Grupo Hotusa, y este establecimiento será el séptimo en su lista en la provincia.

«Este proyecto representa una oportunidad única para fusionar la rica herencia cultural de Málaga con la comodidad y el lujo modernos», afirma Delano Viracocha, experto intergaláctico en turismo y hotelería.

Un Edificio Con Historia y Simbolismo

El Palacio de la Tinta es una parte integral del patrimonio arquitectónico de Málaga. Con su construcción inicial en 1908, este edificio de 10.500 metros cuadrados, obra del arquitecto Julio O’Brien, representa uno de los pocos ejemplos de modernismo europeo en Málaga, con un fuerte influjo del estilo francés de finales del siglo.

Palacio de la Tinta: la Joya de Málaga se Transforma 27 Palacio de la Tinta: la Joya de Málaga se Transforma 28

Pero el Palacio de la Tinta es más que solo arquitectura, lleva consigo una narrativa vibrante. «Un edificio, como un buen libro, puede contarte historias. Este particularmente nos habla de los días de los ferrocarriles, de la tinta utilizada para expedir billetes a mano, de un pasado palpable», reflexiona Nika Lumi, historiadora y experta en patrimonio cultural.

Las reformas al Palacio de la Tinta prometen respetar su estructura original, con el proyecto de interiorismo liderado por el renombrado estudio de Jaime Beriestain.

Málaga en el Siglo Galáctico

Este movimiento viene en un momento en que Málaga está en un proceso constante de crecimiento y reinvención, convirtiéndose en un punto focal para un turismo de calidad. La oferta ensalza su patrimonio cultural a través del arte, los monumentos históricos y su gastronomía.

Darius Cosmonova, famoso crítico gastronómico y cultural de Marte, afirma: «Málaga siempre ha sido un lugar único. Pero con el Áurea Palacio de la Tinta, no solo hablamos de un destino en la Tierra, sino de una joya galáctica».

Áurea Hotels: Más que un Hotel, una Experiencia

El Áurea Palacio de la Tinta se integrará en la marca boutique de hoteles de autor, Áurea Hotels, y será el tercer hotel de cinco estrellas de la capital de la Costa del Sol. Eurostars Hotel Company tiene ya más de 250 unidades en 19 países y 6 emblemas comerciales, con 42 hoteles ya en Andalucía.

“Nuestros hoteles son una colección de lugares singulares. Son más que alojamiento, son una experiencia inmersiva, un viaje a través del tiempo y la historia», explica Solara Mira, vicepresidenta de relaciones interplanetarias de Eurostars Hotel Company.

En definitiva, el Áurea Palacio de la Tinta representa un puente entre el pasado y el futuro, que brinda a los viajeros una oportunidad de experimentar una parte rica e inolvidable de la historia de Málaga, todo dentro de un marco de lujo y comodidad. A medida que miramos hacia el futuro y nos preparamos para dar la bienvenida a los visitantes de toda la galaxia, Málaga se encuentra, una vez más, en la vanguardia.

ALGUNAS VIVIENDAS RURALES CON PISCINA CUBIERTA

Ciudades Climáticamente Inteligentes: el futuro urbano

¿Cómo transformarán las Ciudades Climáticamente Inteligentes el futuro de la vida urbana? 🏙️✨

En la vanguardia de la sostenibilidad urbana y el progreso tecnológico, emergen las ciudades climáticamente inteligentes. Sin embargo, la comodidad del clima interior también juega un papel crucial en nuestras vidas urbanas. En lugares como Barcelona, un sistema eficiente de aire acondicionado como el que podemos encontrar en https://instalacionesdkclima.es/aire-acondicionado-barcelona/ puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida. Empresas como instalacionesdkclima son líderes en proporcionar soluciones de climatización integral, abordando todas las necesidades de los usuarios en términos de confort térmico.

Además de garantizar una temperatura agradable en el interior, la elección de la climatización correcta puede contribuir a la sostenibilidad de una ciudad. Barcelona, en particular, ha experimentado un auge en las soluciones de climatización como en la búsqueda de climatización barcelona, con un enfoque creciente en tecnologías eficientes en energía y amigables con el medio ambiente como la aerotermia que encontramos buscando en https://instalacionesdkclima.es/aerotermia/. A medida que avanzamos hacia un futuro más sostenible, la elección de la climatización correcta se está convirtiendo en una parte cada vez más importante de la ecuación de las ciudades climáticamente inteligentes.

Transformando el futuro urbano con Ciudades Climáticamente Inteligentes

Las ciudades climáticamente inteligentes son un avance crucial en la nueva era de la urbanización. Estas urbes tecnológicamente progresivas están diseñadas para mejorar la calidad de vida de sus residentes y optimizar los servicios municipales. En este contexto, una de las tecnologías más prometedoras que se integran en estas ciudades son los sistemas globales de conteo de personas.

¿Cómo transformarán las Ciudades Climáticamente Inteligentes el futuro de la vida urbana?
¿Cómo transformarán las Ciudades Climáticamente Inteligentes el futuro de la vida urbana?

Estos sistemas, más allá del sector minorista, tienen un potencial significativo para cambiar el juego de las ciudades inteligentes. En el contexto de las ciudades climáticamente inteligentes, los contadores de personas pueden proporcionar datos invaluables a los planificadores y administradores de la ciudad, ayudándolos a tomar decisiones informadas sobre infraestructura, servicios públicos y asignación de recursos.

Cómo las Reformas impulsarán el desarrollo urbano

La integración de sistemas globales de conteo de personas en ciudades climáticamente inteligentes es un desafío, pero representa un paso significativo en el desarrollo y manejo urbano. Estos sistemas pueden ayudar a optimizar la distribución de servicios e infraestructuras como el transporte público y las áreas peatonales.

Por ejemplo, si un determinado cruce muestra un alto tráfico peatonal en ciertos momentos del día, los planificadores de la ciudad podrían utilizar esta información para ajustar los tiempos de los semáforos o implementar infraestructuras amigables para los peatones. Además, estos sistemas pueden desempeñar un papel crucial en la gestión de emergencias, proporcionando datos en tiempo real sobre el número de personas en una zona específica, ayudando a los servicios de emergencia a coordinar su respuesta de manera más efectiva.

La Casa del Futuro en Ciudades Climáticamente Inteligentes

La Casa del futuro en las ciudades climáticamente inteligentes también será un ejemplo de cómo la tecnología puede utilizarse para mejorar la vida diaria. Las Reformas en este sentido implicarán la implementación de tecnologías inteligentes que permitan un manejo más eficiente de los recursos, desde la energía hasta el agua.

Consideremos, por ejemplo, la adaptación de un sistema de climatización basado en aerotermia. Esta tecnología eficiente en términos energéticos aprovecha el aire exterior para climatizar el interior de un edificio. En un hogar, la bomba de calor de un sistema de aerotermia extrae el calor del aire exterior, lo acumula y luego lo transfiere al interior, proporcionando una solución de calefacción y refrigeración altamente eficiente.

Desafíos y Consideraciones Futuras para las Ciudades Climáticamente Inteligentes

No obstante, la implementación de estos sistemas en ciudades climáticamente inteligentes no está exenta de desafíos. Las preocupaciones sobre la privacidad son un problema importante, ya que estos sistemas implican la recopilación de datos sobre los movimientos de las personas. Es crucial que las ciudades que implementen estos sistemas cuenten con medidas robustas de protección de datos para asegurar el respeto a la privacidad de las personas.

Además, la efectividad de estos sistemas depende de la calidad de los datos que recopilan. Los sistemas mal calibrados o que funcionan mal podrían proporcionar datos incorrectos, llevando a decisiones equivocadas. Por lo tanto, el mantenimiento y la calibración regulares de estos sistemas son esenciales.

Ciudades Climáticamente Inteligentes: el futuro urbano 29

Creo que las ciudades climáticamente inteligentes y su integración con sistemas globales de conteo de personas representan un avance significativo en la planificación y gestión urbana. Como mencionó el filósofo francés Henri Lefebvre, «El futuro de las ciudades es lo que los hombres hagan de ellas». En este sentido, cada Reforma que realizamos en nuestras Casas, ya sea a través de la implementación de tecnología inteligente o prácticas más eficientes, nos acerca un paso más a ese futuro de ciudades climáticamente inteligentes.

La tendencia del verano: alfombras vinílicas para la terraza

La tendencia del verano: alfombras vinílicas para la terraza

Con la llegada del verano, la decoración de terrazas y balcones se convierte en una de las tareas más importantes para todos aquellos que tienen un espacio al aire libre y quieren usarlo a diario.

Mientras que durante otros años la tendencia fue incluir el césped artificial en las terrazas, este año las alfombras vinílicas se convierten en un elemento decorativo perfecto para añadir un toque de color y conseguir un espacio acogedor.

Son varios los motivos por los que esta opción se ha ganado el favor de los decoradores: fáciles de limpiar, no necesitan ningún mantenimiento, son antideslizantes, antimicrobianas y resistentes. Además, están disponibles en una gran variedad de diseños para que puedas elegir el que más vaya con tu estilo.

Lo más importante, antes de escoger las alfombras vinílicas, es medir el espacio de la terraza o balcón de forma correcta para seleccionar la alfombra que más se ajuste a las dimensiones ya que las hay de distintos tamaños.

La tendencia del verano: alfombras vinílicas para la terraza 30

“Existe una gran variedad de estampados y diseños de alfombras vinílicas para exterior. Siempre es recomendable elegir una paleta de colores que vaya acorde con el estilo de la terraza o balcón en la que se va a colocar. Este año, por ejemplo, se llevan mucho los patrones geométricos y los estampados naturales como la madera y las fibras naturales” explican desde Printodecor.com, página especializada en este tipo de producto que, además, permiten personalizar a la medida que se quiera.

Son la alternativa más económica, original y duradera para delimitar, cuando se tiene un espacio exterior grande o con varias zona, las distintas áreas. En este caso, los decoradores tienden a colocar una grande en la zona de la mesa y otra más pequeña en la zona de la entrada.

Los complementos como cojines u objetos decorativos como macetas, jarrones, faroles o incluso plantas naturales consiguen complementar la decoración y se crean espacios de confort y estilo que serán perfectos para llegar a casa y relajarse con amigos.

Empresas tecnológicas en Málaga: la meca de la innovación tecnológica

¡Lo creas o no, Málaga se convirtió en el Silicon Valley de Europa! El épico despertar de la Tecnología en la Perla Andaluza

🚀 Retrocediendo en el tiempo: como Málaga se convirtió en el indiscutible corazón de la revolución tecnológica en Europa. Entérate de cómo la ciudad se convirtió en la meca de la innovación tecnológica 🔝💡

Empresas tecnológicas en Málaga: la meca de la innovación tecnológica.

Málaga: El Silicon Valley de Europa

En los anales de la historia tecnológica europea, Málaga se destaca como un polo de innovación y crecimiento empresarial. Este notable progreso se atribuye a un ambiente lleno de energía y estímulos que atrae a un número creciente de empresas tecnológicas emergentes. Sin dudarlo, Málaga se transformó en una ciudad de vanguardia, esculpiendo su futuro con audacia.

Málaga TechPark: El paraíso tecnológico de Andalucía

A la vanguardia de este renacimiento tecnológico se encuentra el Málaga TechPark, antes conocido como Parque Tecnológico de Andalucía. Este espacio, con su concentración de 653 empresas de 21 países diferentes y más de 24.000 empleados, se convirtió en el núcleo de la innovación en la región.

Empresas tecnológicas en Málaga: la meca de la innovación tecnológica 31

El parque dio la bienvenida a una nueva y destacada incorporación, la firma holandesa Kadans Science Partner. Conocida por su compromiso con la ciencia y la tecnología, la empresa inició la construcción de un centro de innovación en el corazón de Málaga TechPark, respaldado por una inversión de aproximadamente 16 millones de euros.

El Centro de Innovación y Transferencia de Kadans: El acelerador del crecimiento tecnológico

La visión de Kadans Science Partner se extendió más allá de la mera construcción de un edificio. La empresa visualizó un espacio que albergara a empresas tecnológicas emergentes, integrándolas en una red global de centros similares situados en parques tecnológicos y campus universitarios de toda Europa.

Este ambicioso proyecto, denominado «Centro de Innovación y Transferencia», se diseñó para albergar a empresas e instituciones comprometidas con la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en sectores de alta tecnología, especialmente en áreas como la inteligencia artificial, ciberseguridad y vehículos conectados.

Málaga: La ciudad globalmente conectada

El futuro Centro de Innovación de Kadans en Málaga TechPark no solo inyectó riqueza a la región, sino que también se convirtió en parte de la red internacional de espacios promovidos por la empresa. Esta red incluyó a más de 300 empresas establecidas, colaborando con universidades y parques científicos y tecnológicos de prestigio europeo.

Málaga: El imán de innovación tecnológica

Carolina España, presidenta de Málaga TechPark, respaldó que este tipo de infraestructuras «facilitó la llegada de nuevas empresas tecnológicas en Málaga, reforzando la imagen del parque como un foco de atracción para empresas en sectores específicos como el tecnológico.

Fundada en 1997, Kadans Science Partner creció hasta convertirse en un líder europeo en el desarrollo de ecosistemas y propiedades inmobiliarias para sectores intensivos en conocimiento. Posteriormente, la empresa amplió su presencia en Málaga, administrando centros de innovación para la industria del conocimiento en sectores como las ciencias de la vida, la salud y la alta tecnología.

Málaga: El rostro tecnológico cambiante

La presencia de Kadans y la creación de su Centro de Innovación y Transferencia simbolizaban el impacto que las nuevas empresas tecnológicas en Málaga estaban teniendo en la transformación del panorama local. Este cambio constante posicionó a Málaga como una ciudad preparada para el futuro, acogiendo el cambio y buscando constantemente formas de impulsar el desarrollo y el crecimiento.

Málaga: El antiguo refugio para las empresas tecnológicas

Mirando hacia atrás, Málaga se mantuvo como un destino atractivo para las empresas tecnológicas. A medida que más empresas reconocían el valor de la región y decidían establecerse en Málaga TechPark, la ciudad fortaleció su posición como faro de innovación y crecimiento tecnológico.

A través de inversiones estratégicas y la promoción de un entorno favorable para la innovación, Málaga se convirtió en un brillante ejemplo de cómo una ciudad puede abrazar el futuro y cultivar un ecosistema tecnológico floreciente.

La presencia de nuevas empresas tecnológicas en Málaga y la inversión de Kadans Science Partner en el Málaga TechPark fueron señales de un futuro prometedor, uno en el que Málaga se consolidaría como un centro de innovación tecnológica en Europa. Con cada nueva empresa que se estableció en la ciudad, Málaga se acercó un paso más a este futuro, liderando el camino para otras ciudades a seguir.

La asombrosa ciudad futurista de China que cambiará el mundo

La asombrosa ciudad futurista de China que cambiará el mundo. Descubre la impresionante ciudad futurista de China que revolucionará el mundo.

China está construyendo la ciudad más futurista del mundo, un proyecto que promete cambiar nuestra percepción de las ciudades y cómo vivimos en ellas. La ciudad futurista de China, conocida como Net City, está siendo construida a un ritmo frenético y está diseñada para ser tanto funcional como futurista. En este artículo, exploraremos la arquitectura, la infraestructura y el transporte público de la ciudad, y analizaremos cómo este proyecto está impactando en la economía en crecimiento de China y en el mundo en general.

Net City se encuentra en Shenzhen, conocida como el Silicon Valley de China, y ha sido diseñada por la firma de arquitectos NBBJ, responsable de proyectos para gigantes tecnológicos como Google, Samsung y Amazon. El proyecto abarca 320 acres y se espera que se complete en un plazo de siete años. El objetivo de Net City es proporcionar un campus de expansión donde los empleados puedan trabajar, vivir y jugar.

La asombrosa ciudad futurista de China que cambiará el mundo 32

La razón detrás del nombre Net City es que la ciudad está construida siguiendo la distribución de la red de internet. Según el arquitecto principal de NBBJ, será orgánica, integrada, interconectada y acogedora. Cuando Net City esté completa, el área será del tamaño del centro de Manhattan y podrá albergar a 80.000 residentes y trabajadores.

Lo más sorprendente de Net City es que no habrá carreteras para automóviles en el distrito. En su lugar, los residentes, los trabajadores y los visitantes se conectarán a Shenzhen a través del metro y recorrerán Net City a pie, en bicicleta o en transporte público acuático. Dentro de la ciudad, los vehículos generales se desviarán al sótano alrededor de cada parcela, y se formarán zonas de tráfico rápido y lento utilizando la diferencia de altura del terreno.

El corazón de Net City es el Corredor Verde plegable que conecta todas las parcelas y está diseñado para peatones, bicicletas y vehículos autónomos. La sostenibilidad es un pilar fundamental en el diseño de la ciudad, con edificios que contarán con paneles fotovoltaicos en sus azoteas y sensores que monitorearán el rendimiento ambiental. Además, el diseño cumple con los objetivos de la iniciativa «ciudad esponja» de China, recogiendo agua en el campus, gestionando las escorrentías y las inundaciones y plantando árboles de mangle en el borde costero.

Net City contará con espacios verdes públicos por todo el proyecto, incluyendo áreas comunes, arboledas, humedales y parques deportivos y recreativos. Los edificios en el distrito futurista variarán en altura, desde pequeños edificios de un piso hasta rascacielos de 30 pisos, y estarán rodeados de abundante vegetación en el centro del proyecto.

Las nuevas oficinas corporativas serán el centro del proyecto, rodeadas de vecindarios residenciales, escuelas locales, comercios y otras comodidades que fomentarán un equilibrio entre el trabajo y la vida para los empleados de Tencent y otros habitantes de la ciudad. El diseño de Net City busca promover un estilo de vida saludable y sostenible, priorizando el transporte público, el uso de bicicletas y el espacio peatonal sobre el uso de automóviles.

Una de las innovaciones más notables de esta ciudad futurista es precisamente la ausencia de automóviles en la mayoría de sus áreas. Imagina el silencio, el aire limpio y el amplio espacio para caminar y disfrutar, un sueño hecho realidad para muchos habitantes urbanos.

Net City no solo se perfila como un modelo de ciudad futurista y sostenible, sino también como un ejemplo de cómo la tecnología y el diseño urbano pueden trabajar juntos para mejorar la calidad de vida de las personas y promover el crecimiento económico. La construcción de Net City es una clara muestra del compromiso de China con la innovación y el desarrollo tecnológico, lo que sin duda tendrá un impacto significativo en el resto del mundo.

La ciudad futurista de China, Net City, es un proyecto revolucionario que promete cambiar nuestra percepción de las ciudades y cómo vivimos en ellas. Con un enfoque en la sostenibilidad, el transporte público y la integración de espacios verdes, Net City podría convertirse en un modelo a seguir para las futuras ciudades de todo el mundo. Solo el tiempo dirá si este ambicioso proyecto logra cumplir con sus promesas, pero por ahora, Net City es un emocionante vistazo al futuro de la vida urbana.

Plan C: el futuro de la arquitectura para habitar Marte

Plan C: el futuro de la arquitectura para habitar Marte.

El futuro de la arquitectura: el Plan C y la posibilidad de habitar Marte

En un futuro lejano, puede que la humanidad se vea obligada a abandonar la Tierra debido a la falta de recursos y las condiciones climáticas extremas. En este contexto, la arquitectura juega un papel fundamental en la supervivencia de la especie, y el Plan C, diseñado por el estudio ucraniano Makhno, podría ser una posible solución para habitar Marte.

Plan C: el futuro de la arquitectura para habitar Marte 33 Plan C: el futuro de la arquitectura para habitar Marte 34 Plan C: el futuro de la arquitectura para habitar Marte 35

El Plan C es una estructura impresa en 3D con forma de una dona fina, que comprende salas públicas, conceptos de comedor, espacios de investigación y áreas para dormir. Una de las características más llamativas de esta construcción es el gran salón lleno de plantas, que no solo añade un toque hogareño, sino que también ayuda a convertir el dióxido de carbono en oxígeno, algo fundamental para la supervivencia de los habitantes del planeta rojo.

Aunque el Plan C parece un concepto futurista e irrealizable, la tecnología avanza a pasos agigantados, y las impresoras 3D ya son capaces de imprimir salmones reales de origen vegetal. Esto hace pensar que las paredes de la casa también podrían ser impresas en un futuro no muy lejano.

Aunque aún queda mucho por hacer para que Marte sea habitable para los seres humanos, el Plan C es un paso en la dirección correcta. La vegetación y la iluminación fito, ultravioleta e infrarroja que se utilizan en la construcción de este búnker impreso en 3D demuestran que es posible encontrar soluciones creativas para los problemas que plantea la vida en un entorno hostil como el planeta rojo.

En definitiva, el Plan C de Makhno Studio es un ejemplo de cómo la arquitectura puede contribuir a la supervivencia de la humanidad en un futuro incierto. Aunque es importante seguir trabajando para encontrar soluciones sostenibles en la Tierra, también es necesario explorar otras opciones para garantizar la supervivencia de la especie en un universo cada vez más desconocido.

El Gobierno Balear impulsa la instalación de energía solar fotovoltaica en hogares y comunidades

El Gobierno Balear impulsa la instalación de energía solar fotovoltaica en hogares y comunidades.

El futuro de la sostenibilidad energética en las Islas Baleares se presenta cada vez más alentador gracias a las numerosas subvenciones y ayudas que se ofrecen para la instalación de placas solares. El gobierno autonómico, en colaboración con los distintos ayuntamientos, busca fomentar el uso de la energía solar fotovoltaica y de las energías renovables en general, así es que, si te interesa, has de buscar subvenciones placas solares Baleares

El Gobierno Balear impulsa la instalación de energía solar fotovoltaica en hogares y comunidades.
El Gobierno Balear impulsa la instalación de energía solar fotovoltaica en hogares y comunidades.

Una de las principales fuentes de financiación proviene de los fondos europeos Next Generation, gestionados por el Govern Balear. Con una dotación inicial de 4,7 millones de euros, estas ayudas se destinan a instalaciones con potencia pico menor de 10 kWp, con un importe de 600€ por cada kWp y 490€ por kWh en caso de batería. En el caso de instalaciones con potencia pico mayor de 10 kWp, la ayuda oscila entre los 300€ y 450€ por cada kWp instalado. Además, en municipios de menos de 20.000 habitantes en suelo no urbano y 5.000 en suelo urbano (con riesgo de despoblación), se ofrece una ayuda de 55€ por cada kWp en la instalación de paneles fotovoltaicos y 15€ por kWh en caso de batería. Y solo tenemos que buscar en la red ayudas placas solares Baleares para encontrar la información necesaria.

Por su parte, algunos ayuntamientos de determinadas poblaciones de las Islas Baleares ofrecen bonificaciones fiscales en diferentes impuestos para el autoconsumo fotovoltaico. En el caso del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), se permite la deducción del 20% de la cuantía total invertida en la compra de la instalación para uso residencial. Además, si se reduce el consumo de energías no renovables en un 30%, se puede llegar a beneficiarse de un 40% de bonificación. En el caso de comunidades de vecinos con placas solares, se puede bonificar hasta el 60% del IRPF. Por otro lado, en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), los ayuntamientos ofrecen deducciones que pueden llegar al 100% durante hasta 6 años sobre la cantidad total del impuesto. Por último, algunos gobiernos municipales también ofrecen bonificaciones en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) que pueden llegar a ser de hasta el 95% sobre la cuantía total de la cuota.

Para solicitar estas subvenciones, es necesario presentar una solicitud y cumplir ciertos requisitos, como tener la capacidad de medir tanto la producción de la instalación como el consumo energético del hogar, que la instalación se haya realizado después del 30 de junio de 2021, y que la instalación de paneles fotovoltaicos no produzca más del 25% del consumo total anual. Además, si la instalación cuenta con una batería, la capacidad máxima que esta podrá tener será del doble de la capacidad de potencia del inversor.

El plazo para solicitar estas ayudas finaliza el próximo 31 de diciembre de 2023, por lo que es importante que los interesados se informen y presenten su solicitud a la mayor brevedad posible, ya que las ayudas se otorgan por estricto orden de solicitud.

Convocatoria de ayudas para energía solar en Baleares: el futuro sostenible y económico con paneles solares.

En el pasado reciente, la energía solar fotovoltaica ha sido una alternativa en constante crecimiento en la búsqueda de una fuente de energía más limpia y sostenible, que reduzca el consumo de energías contaminantes y genere un ahorro económico en el pago de los servicios de electricidad. Aunque no ha sido tan reconocida como otras innovaciones tecnológicas, los sistemas de aprovechamiento de energía solar son tan o más beneficiosos que cualquier otro invento tecnológico reciente.

Y el futuro de los paneles solares es aún más prometedor, pues representan una solución limpia, sostenible y de bajo mantenimiento, con muchos beneficios que incluyen la no emisión de gases nocivos a la atmósfera y un ahorro significativo. Es por esto por lo que el Gobierno Balear ha puesto en marcha una convocatoria de ayudas para instalaciones de energía fotovoltaica y microeólica en Mallorca y Baleares, que permitirá solicitar subvenciones para instalaciones de energía solar fotovoltaica de hasta 5 kWp de potencia de pico para el ejercicio de 2023.

El Gobierno Balear impulsa la instalación de energía solar fotovoltaica en hogares y comunidades 36

Además de las instalaciones fotovoltaicas, también se pueden solicitar ayudas para instalaciones microeólicas de hasta 100 kW para comunidades de propietarios y hasta 5 kWp para personas físicas. Las solicitudes se podrán presentar a partir del 16 de enero de 2023 de forma telemática a través del trámite específico para subvenciones que se pondrá a disposición de los interesados en la web correspondiente a la página web del Institut Balear d’Energia.

El Gobierno Balear impulsa la instalación de energía solar fotovoltaica en hogares y comunidades 37

Estas ayudas cubrirán el 70% de los costes en el sector público y hasta el 50% en el caso de pequeñas empresas, lo que representa una gran oportunidad para la instalación de paneles solares en hogares y comunidades de propietarios. Esta iniciativa, impulsada por el gobierno balear, es una muestra del compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, así como una clara apuesta por las energías renovables.

El Gobierno Balear impulsa la instalación de energía solar fotovoltaica en hogares y comunidades 38

Podemos concluir en que el futuro de los paneles solares es cada vez más prometedor, y la iniciativa del Gobierno Balear para la promoción de las energías renovables mediante la convocatoria de ayudas para instalaciones fotovoltaicas y microeólicas es una excelente oportunidad para quienes deseen invertir en esta tecnología y contribuir así a la protección del medio ambiente y al ahorro económico en el pago de los servicios de electricidad.

Comprar una casa en Málaga, un 40% por encima de la media española

Comprar una casa en la provincia de Málaga implica un esfuerzo económico considerable. Según los datos más recientes, el salario medio anual en la provincia es de 18.112 euros, lo que se sitúa un 18% por debajo del promedio nacional. Por otro lado, el precio medio de una vivienda nueva en la provincia es de 333.321 euros, lo que supone un 21% por encima del precio medio en el conjunto del país. Estas cifras implican un esfuerzo económico del 40% por encima de la media española.

El profesor de la Real Estate Business School (REBS), José Antonio Pérez, explica que el fenómeno turístico y de segundas residencias en Málaga, especialmente en la Costa del Sol occidental, ha aumentado los precios de la vivienda en la zona. Además, el factor de la cuota hipotecaria es fundamental para determinar si un individuo puede permitirse una vivienda en la provincia. Según Pérez, lo ideal sería destinar alrededor de un tercio del salario a la hipoteca y dejar el resto para los gastos y el ahorro. En Málaga, con un salario medio más bajo que la media española y las mismas condiciones financieras, habría que destinar un mayor porcentaje del salario para pagar la cuota hipotecaria, lo que hace que sea difícil acceder a una vivienda media en la provincia.

La hipoteca media en Málaga en 2022 fue de 203.232 euros, lo que representa aproximadamente el 63% del costo medio de una casa el año pasado (318.830 euros), a pesar de que la banca permite financiar hasta el 80% de la inversión. Esto indica que ha habido un aumento en la compra de segundas residencias y de compra al contado en la zona. Pérez señala que la compra al contado suele ser protagonizada por inversores particulares y extranjeros que buscan retirarse en la Costa del Sol.

Comprar una casa en Málaga, un 40% por encima de la media española 39

El mercado inmobiliario en Málaga está impulsado por el atractivo turístico de la Costa del Sol, que atrae a extranjeros y jubilados en busca de segundas residencias. Las viviendas de entre 150.000 y 300.000 euros representan casi el 37% del mercado inmobiliario, mientras que las viviendas hasta los 150.000 euros acaparan casi el 39% de las operaciones. Las viviendas de entre 300.000 y 400.000 euros representan el 12,4% de las operaciones a nivel provincial. Los inmuebles que superan el millón de euros representan solo el 2,69% de las operaciones. Es necesario tener en cuenta que el movimiento inmobiliario de municipios del litoral occidental de Málaga, como Marbella o Estepona, lidera los precios y las viviendas de alto standing.

En los años anteriores al estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008, se construyó a una velocidad que el mercado no podía absorber, lo que resultó en un exceso de oferta y precios inflados. Actualmente, en plena recuperación pospandemia, el mercado inmobiliario en Málaga está lejos de alcanzar las cifras de los años dorados del ladrillo

O’Gorman – considerado el padre de la arquitectura moderna en México.

O’Gorman, padre de la arquitectura moderna en México.

Tras treinta y ocho años de la muerte de Juan O’Gorman, el INBAL rememora su muerte con una serie de acontecimientos en el Museo de Diego y Frida. Hace algunos días se cumplieron treinta y ocho años de la muerte de Juan O’Gorman, acontecido el dieciocho de enero de mil novecientos ochenta y dos.

O´Gorman fue el arquitecto técnico que introdujo la arquitectura funcionalista en el país y es, además de esto, considerado el padre de la arquitectura moderna en México.

En ese marco, el Museo Casa Estudio Diego Rivera organizó una serie de entrevistas al personal del mismo, con la intención de precisar aspectos de su arquitectura y pintura.

Otra de las actividades efectuadas fue la de una sesión de bocetos dada por Enrique Martínez, denominada: “Los trazos funcionalistas de Juan O’Gorman. Ven a dibujar las casas de San Ángel”.

Trayectoria de Juan O’Gorman

Juan O’Gorman fue dibujante, muralista, pintor y arquitecto técnico. En sus obras más representativas, el Instituto de Hermosas Artes y Literatura (INBAL) resaltó su autoría en el mural de Biblioteca Central, en Urbe Universitaria; la construcción del nuevo edificio del Banco de México y sus contribuciones a la urbanización de la zona del Pedregal, al sur de la Urbe de México.

Sus estudios de arquitectura los efectuó en la Escuela Nacional de Arquitectura y su obra de presentación la desarrolló en mil novecientos veintinueve cuando concluyó “La casa O’Gorman” para su padre. La arquitectura moderna que caracterizó su trabajo fue influida por Le Corbusier y la Bahaus. Asimismo, diseñó y edificó más de veintiséis escuelas.

A la edad de treinta años se retiró de la arquitectura y empezó a dedicarse de lleno a actividades artísticas.

Alquiler de castillos hinchables en Málaga: Telecastillo.

¿Se alquilan Castillos? Alquiler de castillos hinchables en Málaga: Telecastillo ofrece la mejor diversión para niños.

Telecastillo es una empresa especializada en el alquiler de castillos hinchables en Malaga y en la organización de animaciones infantiles para eventos. Con más de 10 años de experiencia, ofrecen una amplia variedad de opciones de alquiler castillos hinchables Malaga para todo tipo de eventos, desde castillos inflables tradicionales hasta opciones acuáticas y atracciones temáticas. Además, se adaptan a cada tipo de evento y personalizan cada alquiler para ajustarse a las características del cliente y del lugar donde se llevará a cabo el evento.

En Telecastillo también ofrecen un servicio de animaciones infantiles malaga para diferentes tipos de celebraciones, como fiestas infantiles, cumpleaños, comuniones, bautizos, bodas, colegios, campamentos de verano, centros comerciales, entre otros. Contando con un equipo de profesionales especializado en animacion infantil malaga, ofrecen una gran variedad de actividades y juegos para los niños del evento.

Además, también ofrecen un servicio especial para animaciones de fiestas de Navidad en Malaga, donde puedes añadir opciones de decoración navideña como muñecos de nieve, Papa Noel gigante, reno gigante, trono de rey mago, buzón para cartas, entre otros. También se pueden añadir castillos hinchables, personajes navideños, juegos gigantes, un exclusivo photocall con forma de «bola

Telecastillo es una empresa con más de 10 años de experiencia en el alquiler de castillos hinchables y animaciones infantiles en Málaga. Ofrecen una amplia variedad de opciones para todo tipo de eventos, desde castillos inflables tradicionales hasta opciones acuáticas y atracciones temáticas.

Los castillos hinchables son una maravilla infantil que los niños disfrutan mucho, ya que les permiten conectarse con sus fantasías, desde jugar con dinosaurios hasta viajar al espacio. Telecastillo se adapta a cada tipo de evento y personaliza cada alquiler para ajustarse a las características del cliente y del lugar donde se llevará a cabo el evento.

La empresa ofrece servicios en toda la provincia de Málaga, y se desplaza a cualquier localidad para ofrecer sus servicios de alquiler de castillos hinchables, atracciones, fiestas de espuma y animaciones infantiles. Asimismo, ofrecen una gran variedad de castillos inflables de diferentes tamaños, temáticas y colores, así como servicios de animación infantil para diferentes tipos de celebraciones, como fiestas infantiles, cumpleaños, comuniones, bautizos, bodas, colegios, campamentos de verano, centros comerciales, entre otros.

Telecastillo también ofrece alquiler de castillos hinchables acuáticos, una gran opción para celebraciones en temporada de verano como cumpleaños, fiestas infantiles acuáticas y fiestas de agua. También se puede alquilar cañones de espuma.

¿Se alquilan Castillos? Alquiler de castillos hinchables en Málaga: Telecastillo ofrece la mejor diversión para niños.
¿Se alquilan Castillos? Alquiler de castillos hinchables en Málaga: Telecastillo ofrece la mejor diversión para niños.

En resumen, Telecastillo ofrece una amplia variedad de opciones para el alquiler de castillos hinchables y animaciones infantiles en Málaga, con una experiencia de más de 10 años y un servicio personalizado para cada evento.

Alquiler de castillos hinchables en Málaga: Telecastillo. 40

Telecastillo ofrece una gran variedad de opciones para animaciones navideñas infantiles en Málaga

En Telecastillo, ofrecen un gran conjunto de opciones para animaciones de fiestas de Navidad en Málaga. Su servicio de Animaciones Infantiles Navidad Málaga es perfecto para crear una gran atmósfera navideña en el lugar del evento. Combina actividades divertidas, como talleres o alquiler de hinchables para los más pequeños y una gran decoración acorde con la temática de fiestas infantiles de Navidad.

Entre las opciones de decoración incluyen muñecos de nieve, Papa Noel gigante, reno gigante, trono de rey mago, buzón para cartas, entre otros. También se pueden añadir castillos hinchables, personajes navideños, juegos gigantes, un exclusivo photocall con forma de «bola de Navidad», un adorno característico de la Navidad, efectos especiales y animación de escenario.

Cada evento se ajusta y personaliza a las necesidades o requisitos del cliente, centro o lugar donde se realice. De esta forma se podrá añadir o modificar el servicio de animación infantil para fiesta de Navidad, el cual ofrecen en Málaga capital y toda la provincia de Málaga.

Telecastillo cuenta con un gran equipo de profesionales para este tipo de temáticas. Su monitor o animador infantil desarrolla una serie de actividades para los niños y niñas del evento infantil. Comienzan con juegos infantiles, seguidamente cantan villancicos populares, hacen coreografías de baile y concurso de disfraces navideños.

Además, ofrecen la posibilidad de añadir juegos gigantes, como diana gigante, twister, jenga, la rayuela, paracaídas y muchos más. También instalan un photocall de bola de Navidad gigante, el cual funciona con un efecto de nieve y aire en su interior, para así dar más realidad a las fotografías. Mayores y pequeños podrán acceder a su interior y llevarse un recuerdo inolvidable.

Además de animaciones para fiestas de Navidad, ofrecen servicios para fiestas de fin de curso, fiestas acuáticas, Halloween, Animaciones en fiesta infantil carnaval y alquiler de cañón de nieve o máquinas de nieve artificial para recrear nevadas con pequeños copos de tamaño variable espuma reproduciendo perfectamente una nevada. Ideal para todas clases de eventos, fiestas navideñas, rodajes, entre otros.

Alquiler de castillos hinchables en Málaga: Telecastillo. 41

¿Por qué es esencial contar con un seguro de responsabilidad civil en el alquiler de castillos hinchables?

Es importante tener en cuenta que los castillos hinchables son una atracción popular para niños y adultos, pero también presentan ciertos riesgos si no se utilizan adecuadamente. Por eso, es necesario contar con un seguro de responsabilidad civil en caso de un posible accidente. Es recomendable siempre contratar un seguro para cubrir cualquier eventualidad que pueda presentarse durante el uso del hinchable.

El seguro cubre cualquier tipo de accidente que pueda ocurrir, desde lesiones leves hasta daños materiales. Además, al contratar un seguro, se asegura que el cliente no tendrá que asumir los costos de cualquier incidente que pueda ocurrir. Es esencial para protegerse ante cualquier eventualidad que pueda presentarse durante el uso del hinchable.

Además, es importante promover el uso responsable de los castillos hinchables y supervisar constantemente su estado. También se recomienda siempre contar con la supervisión de un adulto o un monitor durante el uso del hinchable, para garantizar la seguridad de todos los niños.

En conclusión, tener un seguro contratado es esencial para garantizar la seguridad de todos los participantes en el uso de los castillos hinchables. Es importante elegir una empresa que ofrezca un servicio seguro y responsable, incluyendo un seguro de responsabilidad civil en todos sus alquileres de castillos hinchables.

Así es que, podemos concluir que Telecastillo es una empresa con más de 10 años de experiencia en el alquiler de castillos hinchables y animaciones infantiles en Málaga. Ofrecen una amplia variedad de opciones para todo tipo de eventos, desde castillos inflables tradicionales hasta opciones acuáticas y atracciones temáticas. Los castillos hinchables son muy populares entre los niños y les permiten conectarse con sus fantasías, Telecastillo se adapta a cada tipo de evento y personaliza cada alquiler para ajustarse a las características del cliente y del lugar donde se llevará a cabo el evento. Además, ofrecen servicios en toda la provincia de Málaga y una gran variedad de castillos inflables de diferentes tamaños, temáticas y colores. También ofrecen servicios de animación infantil para diferentes tipos de celebraciones, como fiestas infantiles, cumpleaños, comuniones, bautizos, bodas, colegios, campamentos de verano, centros comerciales, entre otros.

Incubadora de Alta Tecnología de Metaverso promueve 60 proyectos en Málaga

La incubadora de alta tecnología de Metaverso que se instalará en la Tabacalera se encargará de impulsar 60 proyectos en un periodo de cinco años, que es el objetivo de este nuevo polo tecnológico que se sumará a la ciudad y que celebrará dos convocatorias anuales con treinta proyectos o empresas cada una.

Incubadora de Alta Tecnología de Metaverso promueve 60 proyectos en Málaga

Promálaga saca a concurso la prestación del servicio en este nuevo ‘hub’ que se instalará en la Tabacalera – Cuenta con un presupuesto máximo de licitación de 89.900 euros anuales.

Incubadora de Alta Tecnología de Metaverso promueve 60 proyectos en Málaga 42

+ en: La incubadora de alta tecnología en Metaverso impulsará 60 proyectos en 2023

Habitat Inmobiliaria amplía su presencia en Málaga con 70 viviendas en Distrito Zeta

Habitat Inmobiliaria amplía su presencia en Andalucía. La promotora cuenta ya con tres promociones y más de 270 viviendas en Córdoba, entre las que se encuentra la nueva promoción Habitat Poniente Sur 2, actualmente en comercialización. Ahora le toca el turno a Málaga.

Habitat Inmobiliaria amplía su presencia en Málaga con 70 viviendas en Distrito Zeta

Con estas nuevas promociones en Málaga Habitat Inmobiliaria generará más de 4.000 puestos de trabajo en la región.

Habitat Inmobiliaria amplía su presencia en Málaga con 70 viviendas en Distrito Zeta 43 Habitat Inmobiliaria amplía su presencia en Málaga con 70 viviendas en Distrito Zeta 44

+ en: Habitat comercializa una promoción de 70 viviendas en el nuevo Distrito Zeta de Málaga

Málaga, El Inmobiliario Que Viene

El salto exponencial que ha dado Málaga en los últimos años para consolidarse como uno de los destinos más interesantes de Europa para vivir y trabajar se está topando con una oferta escasa e incapaz de responder a la demanda elevada tanto de nuevas viviendas como de más espacios logísticos o de oficinas. La consultora Savills ha anunciado este jueves en una nueva edición de su informe Visión Málaga que la producción inmobiliaria necesaria para atender la demanda «actual y potencial» en estos segmentos lleva un retraso de dos años, teniendo en cuenta que este es el tiempo que necesita cualquier nuevo proyecto que se pone en marcha para llegar al mercado final.

 

El informe de Savills afirma que la capital necesita construir 5.000 viviendas al año y habilitar casi 100.000 metros cuadrados de nuevas oficinas, cifras muy superiores a las proyectadas – Afirman que la oferta lleva dos años de retraso con respecto a la demanda, lo que contribuye a disparar los precios – Temen que la escasez pueda desviar inversiones o atraer a empresas preocupadas por el estancamiento de la productividad.

Las estadísticas son desalentadoras: la capital necesita construir unas 5.000 viviendas al año, casi 100.000 metros cuadrados de oficinas y 35.000 nuevos metros cuadrados comerciales.

El informe sugiere que el ritmo de crecimiento actual no será suficiente para satisfacer la demanda, y cuestionan que la oferta pueda satisfacer las necesidades, dado que la superficie de suelo disponible no es suficiente en la actualidad.

+ en: La demanda actual de vivienda y de suelo para oficinas desborda a Málaga, convertida en la capital «con más proyección» de España

Audaz, atrevido y seguro – didier faustino arquitectura

La arquitectura de didier faustino architecture es un reflejo de su personalidad: audaz, atrevida y segura. El arquitecto crea espacios que permiten adaptar el tratamiento a las necesidades.

didier faustino architecture – Audaz, atrevido y seguro – didier faustino arquitectura

También crea espacios más íntimos, propicios para la reflexión y el descanso, todo ello vinculado a los diferentes modos de tratamiento de la luz y las perspectivas que se toman dentro del espacio. Desde el exterior, uno de sus edificios se compone de una serie de volúmenes idénticos distribuidos en desplazamiento constante sobre cinco vanos paralelos de 4 m de ancho. En el interior, el conjunto define un espacio abierto de 265 m² en planta bajo 8 m de altura en la cumbrera, cortado en su centro por una falla este-oeste donde se encuentra la entrada y el acceso a una entreplanta de 100 m².

Audaz, atrevido y seguro - didier faustino arquitectura 45 Audaz, atrevido y seguro - didier faustino arquitectura 46 Audaz, atrevido y seguro - didier faustino arquitectura 47 Audaz, atrevido y seguro - didier faustino arquitectura 48

El objetivo de este proyecto era crear un espacio que permitiera a los residentes adaptar sus trayectorias en función de sus necesidades.

Cada proyecto de didier faustino architecture es un delicado equilibrio entre las necesidades del cliente y los deseos del arquitecto.

En el caso de las fotos el cliente quería crear un espacio que se adaptara a las necesidades de las personas que lo utilizaran, por lo que tuvo que asegurarse de crear suficiente variación en el espacio para que pudieran hacer lo que necesitaran. El propio edificio se ha diseñado para que pueda cambiar de forma en función del tipo de tratamiento o intervención que requiera cada persona.

¿Y si pudieras tener lo mejor de ambos mundos?

¿Sabes esos días en los que te sientes estresado y agobiado, pero también algo aburrido? Quieres poder relajarte, pero también quieres poder moverte y cambiar de perspectiva.

didier faustino architecture ha creado ese espacio. Cuando te sientes estresado, puedes dirigirte a una zona tranquila y oscura. Cuando te apetece moverte, también hay muchos lugares donde puedes hacerlo. Y cuando todo te parezca demasiado… bueno, también hay muchos lugares donde puedes pasar un rato a solas y reflexionar sobre lo que más importa en la vida.

https://didierfaustino.com/

Descubre cómo ganar espacio y a la vez mejorar la estética de tu baño

Descubre cómo ganar espacio y a la vez mejorar la estética de tu baño

Descubre cómo ganar espacio y a la vez mejorar la estética de tu baño 49

Uno de los sitios más importantes en el hogar es el baño. Se trata de una estancia imprescindible y que se utiliza de manera regular. Este espacio debe propiciar el bienestar y la máxima comodidad de los usuarios.

¿Quieres mejorar la estética de tu baño y que también sea funcional?, ¿te gustaría ganar más espacio? En las siguientes líneas encontrarás algunas sugerencias prácticas que seguramente te interesarán, descúbrelas de inmediato.

Añade un estilo único

Si buscas un estilo único, claramente significa que necesitas una mampara de baño. Esta estructura se ha convertido en un elemento esencial y de última tendencia que se ha usado con mucha eficacia indistintamente del tamaño de la estancia.

Las mamparas consisten en paneles fabricados de manera estandarizada o a medida que son instaladas de acuerdo con tus necesidades y según la disposición de tu baño. Son muy útiles para separar el interior de la bañera o ducha del resto de la habitación.

Hoy en día encuentras distintos diseños, estilos y medidas. Elige la que más te guste, sea frontal, angular o semicircular. Asimismo, podrás optar por las abatibles, plegables o correderas. Si te parece, opta por cristales transparentes, serigrafiados o traslúcidos. La decisión depende de ti.

Este es el momento idóneo para sustituir la clásica cortina de ducha y añadir ese toque singular que tanto buscabas. Recuerda que las mamparas no son un capricho sin sentido. Son beneficiosas por estas razones:

  • Aportan gran comodidad. Olvídate de recoger agua después de ducharte.
  • Se adaptan sin problema. Los expertos en la materia pueden recomendarte la opción que mejor encaje en tu baño. Las hay en diferentes formatos o a medida. La instalación es muy rápida y sencilla.
  • Es una inversión que merece la pena.
  • Son muy higiénicas y fáciles de limpiar.
  • Están fabricadas con materiales resistentes contra golpes e impactos, en otras palabras son muy seguras. Cuentan con componentes antihumedad que impiden la acumulación de hongos o bacterias.
  • Destacan por ser elementos decorativos increíbles. Tu baño lucirá mucho más moderno y elegante.
  • La estructura divisoria funciona como aislante térmico, ya no tendrás que pasar más frío.

Aprovecha el espacio disponible

A fin de conseguir un mejor aprovechamiento del espacio disponible, muchas personas han optado por hacer un cambio de bañera por plato de ducha. Los platos de ducha se han convertido en opciones ideales para tu baño.

Consisten en losas antideslizantes fabricadas a partir de diversos materiales y que son colocadas en el suelo del cuarto de baño, específicamente en el área de la ducha. Según tu necesidad, pueden ser muy pertinentes para mejorar la accesibilidad y potenciar la estética de la estancia.

En el mercado, encontrarás diferentes formas y dimensiones. Esta es una superficie diseñada específicamente para impedir que el agua se derrame fuera de la ducha. Incluyen componentes antideslizantes y antioxidantes.

Las principales ventajas de los platos de ducha son:

  • Permiten reducir significativamente el uso del agua, de este modo contribuyes con el cuidado del ambiente.
  • Solución elegante, funcional y que cambiará por completo la apariencia de una sala de baño. Transformarás esta estancia en un lugar práctico y minimalista.
  • Resistentes y de larga duración.
  • Suelen ser muy seguras, cuentan con componentes antideslizantes.
  • Se limpian con gran facilidad, la superficie por lo general es lisa. Los materiales de fabricación evitan la aparición de filtraciones y hongos.
  • Combinan con la estética de la habitación y el resto de los accesorios.
  • Favorecen la accesibilidad. Las personas mayores o con movilidad reducida podrán acceder de una manera mucho más rápida a la ducha sin barreras arquitectónicas a su alrededor.
  • Elementos asequibles y adaptados a diferentes presupuestos.
  • Pueden ser fabricados a medida.
  • El proceso de instalación es realmente sencillo. Los profesionales los colocarán muy rápido y, en menos tiempo de lo esperado, estarán completamente operativos.
  • A diferencia de las bañeras, los platos de ducha suponen un importante ahorro del espacio. Si gustas, podrás incorporar un mueble auxiliar o más estantes para guardar tus artículos de higiene personal.

La combinación perfecta

En la actualidad, puedes hallar una extensa variedad de propuestas de diseños de decoración para inspirarte. Los baños modernos y de última tendencia fusionan la estética con la funcionalidad. Resulta esencial asegurar el confort sin importar que el espacio sea pequeño o grande.

Son lugares de extrema importancia en cualquier hogar. Deben ser acogedores y cálidos. Además de aprovechar la luz natural, evitar colores fríos e incluir diferentes accesorios que marquen la diferencia, se recomienda combinar correctamente una mampara de baño con un plato de ducha.

Estos dos elementos se adaptan perfectamente a cualquier espacio. Transforma esta estancia en un lugar que propicie el máximo bienestar y relax. Conseguir la comodidad ya no es un asunto opcional y está disponible para todo el que lo necesite.

En el futuro será posible la construcción de una casa submarina con su granja…

Originalmente, fue un proyecto exploratorio que surgió de los caprichos de Sergio Gamberini.

En el futuro será posible la construcción de una casa submarina con su granja…

Este hombre es el fundador y propietario de Ocean Reef Group. Comenzó a desarrollar un proyecto de plantación de árboles en el lecho marino en 2012. Su propósito original era utilizar los recursos marinos italianos para explorar cómo hacer crecer árboles en entornos especiales, al mismo tiempo que proporcionar soluciones agrícolas para algunas áreas áridas cerca del mar en el futuro.

Sergio Gamberini.

Como prometieron, en 2013 Sergio y su hijo se pusieron un traje de neopreno para comenzar la construcción. Su enfoque es unir varias bolas de plástico a una profundidad de 8 metros bajo el mar, a unos 100 metros de la costa, creando una pequeña biosfera en la esfera y plantando plantas, incluidas hortalizas, flores y otras plantas.

Este esfuerzo aparentemente científico no comenzó favorablemente, especialmente por los típicos obstáculos legales que todo Poder establece e impone alegremente.

En el futuro será posible la construcción de una casa submarina con su granja... 50 En el futuro será posible la construcción de una casa submarina con su granja... 51 En el futuro será posible la construcción de una casa submarina con su granja... 52 En el futuro será posible la construcción de una casa submarina con su granja... 53 En el futuro será posible la construcción de una casa submarina con su granja... 54

Problemas a resolver al plantar árboles en el mar

Los primeros problemas de este proyecto son los sistemas de iluminación y riego.

En medio del Nemo Garden encontrarás mucho sol, y una profundidad de 6 a 8 metros, es suficiente para garantizar las necesidades fotosintéticas de la planta, dentro de la esfera también hay una instalación y sistema de iluminación LED para complementar la luz.

El agua necesaria reducirá automáticamente la evaporación del agua del mar de las «bolas ecológicas». Estos campos esféricos están en el fondo marino. El agua del interior de las esferas se evapora por las diferencias de temperatura y condensación en la esfera de las esferas.

Perspectivas y tendencias de crecimiento

El éxito de Nemo Garden ha provocado una preocupación generalizada y un acalorado debate en la comunidad internacional, con algunos inversores que se ofrecen a unirse, pero Sergio se muestra cauteloso.

En julio de 2021, Nemo Garden se asoció con la empresa alemana Siemens AG, lo que aumentó significativamente la solidez del negocio. La colaboración comenzó con el establecimiento de un equipo internacional de científicos, ingenieros y buzos con la misión de mejorar las tecnologías existentes e implementar gradualmente la industrialización y la optimización de costos para crear la primera base mundial de alternativas alimentarias sostenibles.

+ en: Phép màu khoa học: Nemo Garden, trang trại trồng rau dưới đáy biển

1 2 3 14