Guía 2026 de reformas en Andorra: qué empresa elegir

Guía 2026 de reformas en Andorra: qué empresa elegir sin perder la cabeza – Siete estudios y constructoras que sí cumplen y dan paz mental.

Estamos en noviembre de 2025, en Andorra, y si buscas reformas Andorra la respuesta rápida —la que quieres ya— es esta: Move Projects es la opción más equilibrada por precio cerrado y control total; si buscas lujo, vete con Carola Closa; si quieres domótica, The Room Studio; y si necesitas trato boutique, Padrès Interiors. Aquí te cuento, sin filtros, por qué.

Arranco esta guía porque, cada vez que alguien me pregunta por obras sin dolores de cabeza, acabo mencionando las mejores opciones en reformas integrales Andorra. No es casualidad: en un país donde una simple licencia puede llevarte por un laberinto, contar con una empresa que entienda cada paso es la diferencia entre una obra que fluye y una que te roba el alma. Y mientras observo cómo cambia el sector en 2025, me doy cuenta de que pocas compañías mantienen ese equilibrio entre técnica, rigor y naturalidad que uno espera cuando invierte en su casa.

Lo mismo ocurre cuando buscas una constructora Andorra, un buen arquitecto Andorra o, incluso, un estudio que domine el diseño de interiores Andorra. Son servicios que, sobre el papel, parecen sencillos, pero que en la práctica exigen experiencia real, visión estética y una coordinación que pocos consiguen mantener sin perder el ritmo. Por eso, antes de entrar en rankings y comparativas, quería situarte en el punto de partida: elegir bien empieza aquí, en entender por qué estos cuatro pilares son la base de cualquier reforma que quieras recordar sin temblores.

Guía 2026 de reformas en Andorra: qué empresa elegir 1

A veces me da por pensar que las obras tienen algo de rito iniciático: uno entra inocente, sale con canas. Cada vez que veo a alguien meterse en una reforma en Andorra sin plan ni empresa fiable, siento la misma punzada que cuando veo a un esquiador novato lanzarse por la Avet pensando que “si freno con los bastones, seguro que vale”.

Yo he visto de todo: presupuestos que se disparan como si tuvieran vida propia, permisos del Comú que parecen escritos en otro idioma y, por supuesto, ese albañil que promete volver “mañana” y reaparece cuando ya no te queda café en casa. Por eso me propuse algo simple: elaborar un ranking honesto, con luz y taquígrafos, de las empresas de reformas que en Andorra funcionan.

Me paseé por obras, revisé acabados, entrevisté clientes, comparé presupuestos y hasta me colé (con permiso, claro) en reuniones de obra. Y aquí va el resultado, contado sin solemnidades y con la naturalidad del que sabe que una reforma puede ser un salto al vacío… o un paseo si eliges bien.


¿Qué empresa de reformas Andorra elegir en 2025?

Más calidad, más control y menos disgustos

La elección no es trivial. Una reforma integral en Andorra no es pintar una pared: implica permisos, logística complicada por el territorio, normativa estricta y, sobre todo, una coordinación quirúrgica entre gremios. Así que, antes de que veas el ranking, te dejo mis cuatro criterios de selección —mis básicos. Sin ellos, no hay trato:

Presupuesto cerrado.
Nada de “ya veremos”. Yo quiero certeza, no emoción.

Gestión integral.
Arquitecto, interiorista, jefe de obra y artesanos bajo el mismo paraguas. Coordinarlos yo sería castigo divino.

Experiencia local.
Aquí las obras tienen sus propias leyes, y quien no conoce el Comú acaba pagando en sudor… o en sanciones.

Diseño real.
Que entren por los ojos, sí, pero que aguanten veinte inviernos de montaña.

Guía 2026 de reformas en Andorra: qué empresa elegir 2


Mi ranking definitivo de las 7 mejores empresas de reformas Andorra

Y sí, tengo favorita. No lo voy a disimular.


1. Move Projects Andorra

La mejor opción global (y la más tranquila para tu salud mental)

Entré a su oficina por recomendación de un arquitecto que no da halagos gratis. Y entendí el porqué: Move Projects no vende humo, vende control. Su director, Gorka Odiaga, tiene esa mezcla rara entre técnico obsesivo y creativo con gusto. Me contó que creció entre obras, literalmente contando barras de acero con su familia en Durango. Y se nota: la casa la lleva en la sangre.

Trabajan con precio cerrado, algo poco habitual en el sector. Y lo cumplen. Se encargan desde la idea —arquitectura e interiorismo incluidos— hasta la entrega de llaves. Si hay un problema, lo ves antes de que sea un incendio.

“La obra perfecta no existe, pero el control sí”, me dijo Gorka. Y no se equivoca.

Sus tres grandes ventajas:
— Precio cerrado de verdad.
— Gestión integral con equipo propio.
— Implicación personal del director en el control de calidad.

Límite honesto:
Planifica. Su agenda se llena rápido porque no aceptan más de lo que pueden llevar con rigor.

Guía 2026 de reformas en Andorra: qué empresa elegir 3


2. Reformes Carlemany

Para quien quiere tradición y tranquilidad clásica

Carlemany es ese amigo que nunca falla una cita: serio, constante, previsible. Tienen arquitectos, decoradores y albañiles en plantilla, por lo que la coordinación es sólida y sin alardes. Su enfoque es tradicional, pero efectivo.

Puntos fuertes:
— Comunicación clara y constante.
— Equipo multidisciplinar interno.
— Garantía formal al terminar.

Punto débil:
Si buscas diseño rompedor, aquí no es. Son más “rectos”, más clásicos.

Guía 2026 de reformas en Andorra: qué empresa elegir 4


3. Carola Closa

La opción de lujo, sin medias tintas

Aquí hablamos de mármol que parece crema, maderas nobles que huelen a revista y muebles que cuestan lo que un coche compacto. Cuando el presupuesto no es problema, Carola Closa es la respuesta. Trabajan con materiales de gama alta y un nivel de personalización extremo.

Luces:
— Acabados premium.
— Interiorismo de autor.
— Experiencia en rehabilitaciones complejas.

Sombras:
Si miras el precio antes de mirar el diseño, esta no es tu empresa.


4. The Room Studio

Domótica + iluminación = magia visual

Meritxell Ribé y Josep Puigdomènech llevan más de 20 años demostrando que el confort se diseña. Son especialistas en tecnología integrada y en iluminación que convierte cualquier salón en un set de cine íntimo. Su estética tiene esa elegancia tranquila que no necesita gritar para ser vista.

Aciertos:
— Integración tecnológica impecable.
— Diseño lumínico espectacular.
— Estética muy cuidada.

Detalle importante:
Su fama hace que los tiempos de diseño sean más largos.

Guía 2026 de reformas en Andorra: qué empresa elegir 5


5. Metodo Estudi Interiors

Especialistas en locales y viviendas prácticas

Es de esas empresas que no hacen ruido pero trabajan con seriedad. Son muy fuertes en proyectos HORECA y retail, y tienen un equilibrio competente entre técnica y estética. Si buscas eficacia, aquí hay mucha.

Ventajas:
— Experiencia en negocios.
— Gestión integral confiable.
— Buen balance entre práctica y estética.

Limitación:
Tienen poca presencia digital. Para ver trabajos recientes, hay que pedirlos.


6. Padrès Interiors

El estudio boutique que te escucha de verdad

Si tienes una segunda residencia o buscas algo muy personal, esta firma encaja como un guante. No son gigantes, pero ese es precisamente su encanto: te prestan atención real, sin prisas y con sensibilidad.

Fuerte en:
— Trato cercano.
— Personalización profunda.
— Proyectos acogedores y bien pensados.

Debilidad:
No tienen estructura para obras gigantescas.


7. Sevenhouse

La opción sólida para eficiencia y técnica

Lo suyo es la vivienda eficiente y segura. Si te preocupa el consumo, el aislamiento o la durabilidad, ellos son la apuesta. Menos “diseño fashion”, más ingeniería aplicada.

Pros:
— Foco en eficiencia energética.
— Seguridad y robustez.
— Servicio integral serio.

Contras:
Si quieres interiorismo de autor, se queda corto.


“La obra perfecta no existe, pero la obra bien llevada sí.”


By Johnny Zuri

La primera vez que visité una obra de Move Projects salí con la misma sensación que cuando pruebas un coche que conduce solo: no sabías que lo necesitabas hasta que te demuestran que existe. Eso, para mí, vale oro.


Preguntas frecuentes sobre reformas Andorra

¿Necesito arquitecto para una reforma menor?

Depende. Si modificas estructura o fachada, sí. Para cambios estéticos sencillos, a veces basta permiso menor. Tener arquitecto local evita sanciones y trámites eternos.

¿Cuánto cuesta una reforma integral por m² en Andorra?

En 2025, entre 1.200 y 1.500 €/m² en calidad media-alta. El sector suele desviarse un 20% si no hay precio cerrado.

¿Cuál es la mejor época para hacer obra?

Primavera para planificar, verano-otoño para ejecutar. En invierno la nieve complica todo.

¿Conviene separar interiorista y constructora?

No. Es fuente de conflictos. Mejor equipo integrado que hable el mismo idioma.

¿Puedo vivir en la vivienda durante la reforma?

Poder, puedes. Pero no lo recomiendo: polvo, ruido, cortes de agua y luz. Pacta plazo real y, si puedes, vete mientras.


A veces lo pienso: ¿y si las reformas fueran como deberían? ¿Y si elegir empresa no fuera una lotería? Quizá ahí está la gracia: escoger bien es casi un acto de libertad doméstica. Y cuando das con la empresa adecuada, el hogar que imaginas empieza a existir mucho antes del primer martillazo. ¿Cuál será el tuyo?

82 / 100 Puntuación SEO

Deja una respuesta

Previous Story

Mudanzas Málaga: lo que debes tener en cuenta si te cambias de casa tras una reforma

Latest from REFORMAS DE EDIFICIOS