Centro Antártico Internacional de Chile

 

Centro Antártico Internacional de Chile 1

Concebido como un cobijo y recordando las instalaciones polares, el Centro Antártico Internacional se organiza al amparo de dieciséis cúpulas de cañón, orientadas cara el Estrecho. Tanto su skyline diurno como el nocturno presentan una volumetría reconocible desde el sobrevuelo en el camino al aeropuerto. Por efecto de sus membranas translucidas, las cúpulas se ven como una ristra de lámparas o bien boyas marinas ancladas a la ribera.

La ocupación lineal asegura una cabecera estable en el tiempo. Un mecanismo binario caracteriza su organización y ambientes. basado en uno a tres niveles en estructura de marco recio de hormigón y envolventes de madera con especificaciones climáticas y luminosas, al amparo de cúpulas de estructura metálica y envolventes vidriadas que ofrecen condiciones equivalentes. La cúpula es como un formato estructural y ambientalmente eficaz a la vez que una figura capaz para un programa simbólico.

+ en: PRÁCTICA + Rodrigo Pérez de Arce presentan diseño para el Centro Antártico Internacional en Chile | Plataforma Arquitectura

Deja una respuesta

Previous Story

The Society Hotel en Portland

Next Story

Ambientación basada en un estilo retro con un toque de los 50 y 60

Latest from NEWS