atelier ars
Novasem.
03/20/2018
Un montículo en el bosque, de seis pies de extenso y tres de ancho, amontonado en forma piramidal. Esto es arquitectura. Un emprendimiento que tiene que ver con el avance de un campus industrial para una compañía productora y comercializadora de granos de maíz. En un ámbito extraurbano y su tamaño 8 hectáreas. Era sustancial dividir en inmuebles independientes. La primera etapa esta conformada por los inmuebles de almacenaje, torre de producción, laboratorio, un memorial y el edificio de ingreso al campus. Y la segunda etapa áreas de trabajo, dos plantas de secado de maíz y un edificio de casas temporales, comedor y aseos para los empleados.
Un espacio en donde los inmuebles formen binomios con elementos naturales y propongan relaciones inusitadas con el ámbito, como si se tratara de difuminar los límites entre arquitectura y paisaje. Otros inmuebles como los graneros, que están revestidos de acero cortén, establecen fugas profundas en medio de una relación con las preexistencias del territorio, como vistas lejanas, arboledas y otros elementos encontrados en el sitio.
Para conmemorar la desaparición del principal creador de la compañía se ha agregado dentro del grupo, un jardín memorial que forma el núcleo espacial primordial del campus industrial.
Así, una arquitectura industrial se ofrece como un híbrido programático con la capacidad de aceptar usos o ocupaciones que en inicio tienen la posibilidad de ser entendidos como no compatibles. La arquitectura es la manifestación física de los rituales humanos más profundos.
WEB OFICIAL